PREOCUPANTE LA OLA DE SUICIDIOS EN LA CIUDAD DE TEHUACÁN.
Por:@JorgeMtz
>>>En menos de dos meses, seis personas se han quitado la vida en la ciudad de Tehuacán, esto debido a las diferentes situaciones económicas y depresivas qué se presentaron en algunos casos.
Tehuacán.-Debido a qué en lo que va del año se han registrado 6 suicidios en la ciudad de Tehuacán, existe gran preocupación, dado a que los casos en donde las personas deciden acabar con su vida van a la alza, siendo un factor determinante por la pandemia, así como la situación económica , o situaciones familiares en algunos de los casos se presentaron.
El presidente de colectivo efecto mariposa de la ciudad de Tehuacán, Carlos López Méndez, indicó que la tasa de suicidios en comparación con las del año pasado muestran un incremento qué es alarmante, pues actualmente se han registrado 6 casos de personas que han decidido salir por la puerta falsa de los cuales han sido cinco masculinos y un adolescente menor de edad.
Expreso que dentro de las asistencias psicológicas que está ofreciendo el colectivo desafortunadamente han detectado que la situación en diversos menores de edad es la ansiedad y la depresión en los jóvenes va en aumento en donde la situación económica es uno de los principales detonantes del suicidio, además de que se ha potencializado por la pandemia.
Respecto a esto refirió que es preocupante que los casos de suicidios sigan en incremento en los próximos meses y que llegue a rebasar las instancias del 2021 en dónde se registraron más de 30 suicidios, señaló que desde el 2018 los suicidios se representaban como la segunda causa de muerte en los jóvenes, sin embargo se estima que si se registran 12 casos podría este año pasar a ser la primera causa de fallecimiento en esta ciudad de Tehuacán, es por eso que se tiene que trabajar y atender la salud mental y emocional.
Carlos López Méndez señaló que asu consideración el incremento de suicidios en estos momentos es de un 40% respecto al año pasado, por el número que tiene ya que anteriormente los casos se representaban en los meses de octubre , noviembre y diciembre debido a estos dos factores la depresión y la ansiedad.
Comentó que es de suma importancia que las autoridades implementen programas de salud emocional, dado que actualmente solo se enfocan en la salud física y y no se han tomado en cuenta este tipo de salud en los jóvenes de hoy en día deciden salir por la puerta falsa debido a que presentan problemas depresivos o diversas situaciones familiares sociales o económicas.
Comentarios
Publicar un comentario